Cargando
A partir de la semana pasada, quienes tengan 3G en sus celulares, podrán acceder a Internet vía ETECSA, servicio gubernamental de telecomunicaciones. El costo es de US $7 por 600MG y US $30 por 4GB. Hasta el 2013 gran parte de la población ni siquiera tenía acceso a Internet. El salario promedio mensual está cerca de los US $30.
Fuente: LatAm List
En su visita a Latinoamérica para explorar oportunidades en la región, firmaron un acuerdo de cooperación con Magma Partners en Chile, fondo de Venture Capital con oficinas en Chile, Colombia, México, Estados Unidos y China. Este es el segundo paso que da Magma para estrechar lazos con China, luego de que en enero de 2018 Magma y Kr Space lanzaron Sino-Latin American Accelerator.
Fuente: LatAm List
La startup de bicicletas compartidas fundada por 99, levantó la ronda Seria A más grande de Latinoamérica en septiembre pasado y con esos US $63M se expandirá hacia Colombia, Argentina, México y Chile en 2019. Compitiendo con Grin y Uber, Yellow tiene la ventaja competitiva de manejar toda la producción de sus scooters y bicicletas, que estará completamente establecida en Brasil.
Fuente: LatAm List
La plataforma líder de eCommerce de EE. UU se expandió en 2018 hacia Chile, México y Colombia compitiendo con Mercado Libre y otros jugadores como Falabella que adquirió Linio y Walmart que compró Cornershop. La oportunidad en la región es que somos el mercado con más bajo nivel de compras en línea. El reto es resolver temas de pagos online para servir al público que no está bancarizado.
Fuente: LatAm List
Bewe.io es una startup Latino-española que provee manejo de software para pequeños negocios de belleza y clínicas de bienestar. Actualmente, operan en España, Colombia, Chile, Perú y México. La ronda fue liderada por Dila Capital con el apoyo de The Venture City y Toro Ventures, así como anteriores aportantes como Seaya Ventures, Variv Capital y Mountain Nazca.
Fuente: LatAm List
El sector Fintech de Chile se consolida con 75 startups, impulsado por el crecimiento de los segmentos de Gestión Patrimonial, Gestión de Finanzas Empresariales, Crowdfunding y Pagos.
Fuente : finnovista.com
Esta startup fintech brasileña que conecta inversionistas con startups, levantó la ronda en 27 horas de forma totalmente online. Quebró dos records : es la mayor y más rápida ronda en la historia del crowdfunding brasilero. Hubo 160 inversionistas involucrados con tickets promedio de US $4K.
Fuente: Startupi
Nick Szabo es el científico informático que desarrolló el concepto de contratos inteligentes en la década del noventa. Y fue solo hasta 2014 que se hizo realidad gracias a la tecnología de Blockchain. Su implementación puede impactar desde pagos, depósitos de garantía y transmisión de propiedad hasta apuestas, seguros, préstamos y herencias, entre otros.
Fuente: Pulso Social
Camila Baraya - Estratega de Contenido Founderlist